lunes, 1 de noviembre de 2010
Sellos personalizados

Estamos de mudanza. Literalmente. Es decir, que ahora mismo tengo un master sobre sitios para conseguir cajas de cartón, plástico de burbujas y la mejor forma de meter una vajilla en una caja de plástico sin que se rompa. Lo bueno de las mudanzas es que te ayudan a tirar todas las cosas innecesarias que has ido acumulando poco a poco en casa. Por ejemplo, ¿en qué momento de mi vida la gente empezó a regalarme los animales típicos de los países en los que estábamos hasta terminar con un zoo? o ¿cómo acabé con 137 bolígrafos azules? o incluso ¿qué hacemos con un elefante plateado que fue un regalo de boda? ¿lo tiramos? ¿lo guardamos por motivos sentimentales??? Dudas existenciales mudanciles.
Pero hablando de cosas bodiles, he encontrado una idea original que os puede servir: sellos personalizados con la imagen que queráis y se pueden usar legalmente. El valor del sello es el de una carta normal (0.34€) y cuesta 25€ el pliego de 25, a partir de un mínimo de un pliego. Yo creo que en España, donde acostumbramos a dar las invitaciones en mano y muy pocas se envían por correo, no supone un coste elevado y, sin embargo, es un detalle que personaliza las invitaciones. Las opciones son infinitas: fotos de vosotros, un logo personalizado, un motivo que hayáis utilizado en las invitaciones, la fecha de la boda...
Se hacen desde la propia web de correos y se puede pagar con tarjeta de crédito o paypal. Tienen un tutorial en el que explican perfectamente el proceso. El archivo de imagen debe estar en formato JPG y no superar los 500 Kb. Además la resolución debe ser como mínimo 300 dpi (cuanto mayor sea su resolución, mayor calidad tendrá la imagen incluida en el sello impreso). Las imágenes pueden estar en horizontal o vertical.
El sello de las invitaciones de esta boda iban a juego con la cinta que cerraba el sobre, por ejemplo.
¿Qué os parece? ¿Es algo que haríais?
P.d. Ayudadnos a elegir la suerte del elefante plateado. Dejad un comentario con vuestro veredicto, please!!!!
Pero hablando de cosas bodiles, he encontrado una idea original que os puede servir: sellos personalizados con la imagen que queráis y se pueden usar legalmente. El valor del sello es el de una carta normal (0.34€) y cuesta 25€ el pliego de 25, a partir de un mínimo de un pliego. Yo creo que en España, donde acostumbramos a dar las invitaciones en mano y muy pocas se envían por correo, no supone un coste elevado y, sin embargo, es un detalle que personaliza las invitaciones. Las opciones son infinitas: fotos de vosotros, un logo personalizado, un motivo que hayáis utilizado en las invitaciones, la fecha de la boda...
Se hacen desde la propia web de correos y se puede pagar con tarjeta de crédito o paypal. Tienen un tutorial en el que explican perfectamente el proceso. El archivo de imagen debe estar en formato JPG y no superar los 500 Kb. Además la resolución debe ser como mínimo 300 dpi (cuanto mayor sea su resolución, mayor calidad tendrá la imagen incluida en el sello impreso). Las imágenes pueden estar en horizontal o vertical.
El sello de las invitaciones de esta boda iban a juego con la cinta que cerraba el sobre, por ejemplo.
Fte: grayhood.com
¿Qué os parece? ¿Es algo que haríais?
P.d. Ayudadnos a elegir la suerte del elefante plateado. Dejad un comentario con vuestro veredicto, please!!!!
lunes, 25 de octubre de 2010
El viaje de novios

Antes de empezar a hablar sobre el tema del post, os recomiendo muchísimo que paséis por el blog de Macarena Gea, Hadas y algo más para leer su entrada sobre la boda de Rafael Medina y Laura Medina (o Rafa y Laura, que después de esta semana ya son como de la familia...) y sobre el vestido de Valli que llevaba la novia. Sólo difieron en una cosa. Leñe, podían haberle cosido el cuello y que no se notara tanto que era un palabra de honor con un aplique! Sobre todo si no iba a quitárselo ni para el baile.
Para planear un viaje de novios sin contar con una agencia:
Vuelos: Kayak
Hoteles: Exprime hoteles
Destinos: El país viajero
Alquiler de coches: Auto Europe
Y, en realidad, yo iba a hablar del viaje. Me ha llamado la atención la cantidad de comentarios que leo sobre que la luna de miel es un viaje que haces una vez en la vida, que tiene que ser un viaje espectacular y demás frases en la misma línea. Y lo cierto es que no lo entiendo. Sí, es una excusa genial para poder hacer ese viaje que uno siempre postpone por tiempo o por dinero, pero yo creo que no hay que ponerse límites inferiores para el viaje. Si queréis ir a Egipto, a Túnez, a Marruecos, ¿no podéis ir porque es vuestra luna de miel y se supone que tiene que ser un viaje espectacular?
Confieso que fue el punto en el que más me costo aplicarme mi propia filosofía. El destino lo elegimos 4 días antes de la boda. Yo entregaba la tesis en el departamento 10 días después de la boda, así que tenía que ser un sitio que no estuviera muy lejos en avión, bien comunicado (por si había algún problema), romántico y que tampoco se saliera de presupuesto porque sólo íbamos una semana. Y acabamos en Estocolmo, viajando con cargo a los puntos que tenía acumulados en Spanair y en este hotel, que tiene una de las mejores camas del mundo: Stureplan.
No os podéis imaginar lo que descasamos esos días... después de todo el estrés de terminar la tesis, de la boda... nos merecíamos unos días de relax. Y fuimos felices, pasamos unos días estupendos e incluso miramos inmobiliarias en Estocolmo para comprarnos un refugio secreto (antes de descubrir de cuánto son los impuestos por comprar una casa en Suecia, claro...).
No hubo problemas hasta que empecé a ver a gente a mi alrededor que hacía lunas de miel espectaculares y preciosas. Claro, Estocolmo al lado de Australia-Hotelhipermegapijodelabarreradecoral-KualaLumpur pues como que parece una mierdilla. Y saltaron mil dudas, mi lado pijo se rebeló (lo tengo y no sabéis lo que se queja de vez en cuando) y me avergoncé de mi luna de miel. Se me olvidaron los bueno momentos que pasé, la paz que tuve esos días, lo que significó estar con mi marido... todo.
Hace poco fue nuestro primer aniversario. También coincidió con una época de mucho cansancio y mucho estrés y decidimos irnos a la rioja alavesa. Cogimos una habitación en el hotel Viura (espectacular hotel),
concretamente ésta:
Nos dedicamos a recorrer bodegas, a disfrutar del buen tiempo y de las vistas de nuestra terracita. Visitamos Baigorri, Marqués de Riscal y Luís Cañas. Nos encantó la comida que hicimos en la primera, la arquitectura de la segunda y el crianza de la última (tanto que lo estamos bebiendo poco a poco porque está espectacularmente bueno).
Y recordé qué había hecho tan especial nuestro viaje a Estocolmo. No fue un viaje con tanto ceros que daba vértigo, ni ver ciudades remotas, culturas perdidas y animales al borde de la extinción, no. Fue pasar esos días con mi marido, recordar la boda, concentrarnos en disfrutar de nuestra compañía como si el resto del mundo no existiera, como cuando empezamos a salir.
Moraleja: Lo mejor del viaje de novios no es el sitio al que vayáis, ni lo que os cueste, ni que sea un sitio al que sólo iríais una vez en la vida, no. Lo mejor es hacer ese viaje con vuestro ya marido, pasar ese tiempo con él después del estrés de la boda, recordar ése día, ver las primeras fotos... éso es lo especial.Y recordé qué había hecho tan especial nuestro viaje a Estocolmo. No fue un viaje con tanto ceros que daba vértigo, ni ver ciudades remotas, culturas perdidas y animales al borde de la extinción, no. Fue pasar esos días con mi marido, recordar la boda, concentrarnos en disfrutar de nuestra compañía como si el resto del mundo no existiera, como cuando empezamos a salir.
Para planear un viaje de novios sin contar con una agencia:
Vuelos: Kayak
Hoteles: Exprime hoteles
Destinos: El país viajero
Alquiler de coches: Auto Europe
martes, 19 de octubre de 2010
Sin palabras

Hay veces que no hay nada que añadir a una foto como ésta. El momento es precioso y el fotógrafo ha sabido captarlo. Por ésto me gustan más los fotoperiodistas de boda que los fotógrafos tradicionales.


domingo, 17 de octubre de 2010
La boda de los Louboutins y los chaqués

Acabo de llegar de una boda en Almendralejo y no he podido resistirme a buscar información de la boda de Rafael Medina y Laura Vecino. El vestido de la novia es secreto hasta el miércoles, aunque se sabe que es de Valli. Mientras, podemos entretenernos con las fotos de los invitados. Y he descubierto varias cosas ojeando las fotos.
Cuatro. Que una cosa es un tocado y otra ponerse la mopa en la cabeza. Lo siento, pero no.
Uno. Que parece que más que la boda de rojo (así he leído que la llamaban) es la boda de los Louboutin. Reconozco que mi obsesión por mirar la suela de los zapatos que veo no es normal, pero mirad los que he pillado (y segurísimo que habría más)
Dos. Que Paloma Cuevas siempre va espectacular. De la pamela al zapato no-Loubie. Del maquillaje a la pulsera. Perfecta.
Tres. Que el chaqué gris es juvenil, moderno y me encanta. Y que si ya llevan chistera, me lo compro.
Cuatro. Que una cosa es un tocado y otra ponerse la mopa en la cabeza. Lo siento, pero no.
Y con ésto y un bizcocho, habrá que aguantar hasta el miércoles para ver la exclusiva en Hola. Yo ya estoy haciendo cola!!
jueves, 14 de octubre de 2010
Este si es un vestido original y espectacular

Hay vestidos de novias que son simplemente espectaculares.
Que te hacen desear casarte de nuevo
He sentido amor a primera vista con este vestido.
Me parece espectacular el escote, la caída, la cola, la tela... todo
Vestido de Marchesa para NAP. 5682€ ó 5500$ si lo compráis en EEUU. Ni lo dudéis.
miércoles, 6 de octubre de 2010
DIY: Tarjetas con el nombre de los invitados

Os contaba la semana pasada que el día 25 de septiembre tuvimos una boda muy especial. Se casaba mi prima y era especialmente emotiva esta boda primero porque era la última boda de primos, porque ellos son una pareja muy especial para nosotros que pasaron de familia a amigos y porque teníamos que celebrar que alguien muy importante que pasó nuestra boda como la última fiesta en la que todavía no sabía que estaba malito, se enfrentaba a esta boda como la primera en la que ya sabía que el primer paso para ponerse bueno estaba dado y bien dado.
Decidimos darles un detalle sorpresa: la novia quería que los invitados cogieran una tarjeta con su nombre en la que apareciera la mesa. Lo que en inglés se llama "escort cards", vaya (un poquito más adelante vienen las fotos). Pero claro, no a todo se puede llegar en una boda, así que, sin que ellos lo supieran, lo preparamos. Con la ayuda de la madre y la hermana de la novia, of course, que si no, hubiera sido imposible.
Y así es como quedó.
No os preocupéis, que ahora viene el desglose paso por paso del proceso. Para esta receta necesitamos 3 letras, una sierra, un metro, tarjetas con el nombre de los invitados y dos vigas de imitación.
Las vigas en realidad son de PVC pero imitan a madera increíblemente bien. Éstas están compradas en Leroy Merlin pero supongo que las podréis encontrar en más tiendas de bricolaje. Lo bueno del plástico es que es realmente fácil hacer las incisiones.
Las letras son de Creavea, una página francesa que nos ha funcionado estupendamente. Las dos letras grandes miden 50 cm de alto y el símbolo "&" mide 20 cm de alto. Pintamos las iniciales con pintura Titan oxiron forja 202 imitando acero. La verdad es que vistas al natural parecían letras metálicas y más de uno las cogió con demasiado ímpetu pensando que iban a pesar más.
Las tarjetas las diseñamos con la estética, los colores y las fuentes de las invitaciones en papel de 300gr perlado.
Y por último los tulipanes. Los centros de mesa del banqueta estaban hechos con tulipanes morados, así que elegimos las mismas flores para la mesa de las tarjetas.
Y ya sólo queda montar las tarjetas en los soportes y distribuir todos los elementos sobre la mesa.
Y como detalle, cada tarjeta llevaba un mensaje de agradecimiento de los novios.
Y éso es todo!! Falta una mención especial a la habitación del hotel que convertimos en nuestro cuartel general la noche del viernes.
Y bueno, ya de paso me habéis visto el modelito. El tono azul del tocado y del vestido se parecen mucho más de lo que parece. Pero hagámoslo como en los blogs de moda: Vestido BCBG, Zapatos: Uterqüe, Tocado: DiDom, Pulsera: Bimba & Lola y mis anillos de pedida, la alianza y Somerset de Tiffany. La laca de uñas es Over the Taupe de Opi que me encanta.
Tenemos los soportes de madera en casa pero si alguien los quiere, son suyos. La única condición es que quien sea se haga cargo del transporte.
Decidimos darles un detalle sorpresa: la novia quería que los invitados cogieran una tarjeta con su nombre en la que apareciera la mesa. Lo que en inglés se llama "escort cards", vaya (un poquito más adelante vienen las fotos). Pero claro, no a todo se puede llegar en una boda, así que, sin que ellos lo supieran, lo preparamos. Con la ayuda de la madre y la hermana de la novia, of course, que si no, hubiera sido imposible.
Y así es como quedó.
No os preocupéis, que ahora viene el desglose paso por paso del proceso. Para esta receta necesitamos 3 letras, una sierra, un metro, tarjetas con el nombre de los invitados y dos vigas de imitación.
Las vigas en realidad son de PVC pero imitan a madera increíblemente bien. Éstas están compradas en Leroy Merlin pero supongo que las podréis encontrar en más tiendas de bricolaje. Lo bueno del plástico es que es realmente fácil hacer las incisiones.
Las letras son de Creavea, una página francesa que nos ha funcionado estupendamente. Las dos letras grandes miden 50 cm de alto y el símbolo "&" mide 20 cm de alto. Pintamos las iniciales con pintura Titan oxiron forja 202 imitando acero. La verdad es que vistas al natural parecían letras metálicas y más de uno las cogió con demasiado ímpetu pensando que iban a pesar más.
Las tarjetas las diseñamos con la estética, los colores y las fuentes de las invitaciones en papel de 300gr perlado.
Y por último los tulipanes. Los centros de mesa del banqueta estaban hechos con tulipanes morados, así que elegimos las mismas flores para la mesa de las tarjetas.
Y ya sólo queda montar las tarjetas en los soportes y distribuir todos los elementos sobre la mesa.
Y como detalle, cada tarjeta llevaba un mensaje de agradecimiento de los novios.
Y éso es todo!! Falta una mención especial a la habitación del hotel que convertimos en nuestro cuartel general la noche del viernes.
Y bueno, ya de paso me habéis visto el modelito. El tono azul del tocado y del vestido se parecen mucho más de lo que parece. Pero hagámoslo como en los blogs de moda: Vestido BCBG, Zapatos: Uterqüe, Tocado: DiDom, Pulsera: Bimba & Lola y mis anillos de pedida, la alianza y Somerset de Tiffany. La laca de uñas es Over the Taupe de Opi que me encanta.
Tenemos los soportes de madera en casa pero si alguien los quiere, son suyos. La única condición es que quien sea se haga cargo del transporte.
martes, 28 de septiembre de 2010
Back to real life

¿Qué dónde he estado estas dos semanas? Muriéndome del estrés!!! Hace dos semanas surgió un viaje de última hora a Alemania por motivos de trabajo. El caso es que teníamos un proyecto DIY entre manos para la boda a la que hemos asistido este sábado, así que han sido dos semanas un poco caóticas. Tengo que disculparme con las dos chicas a las que le tengo que enviar los macarons. Salen mañana sin falta.
Aquí he estado yo, en Dresden, en pleno corazón de la Sajonia.
Sí, sí, si bonito era un rato, pero yo estuve trabajando allí. Lo que, quieras o no, le quita un poco de encanto.
Pero mientras estaba allí estuve pensando en bodas, como no. Mientras os hago esperar un poco más para ver fotos de este proyecto que hicimos, os traigo tres propuestas que, si no son excesivamente baratas, sí os permitirán ir vestidas de forma un poco diferente, con un vestido que seguro que vuestro entorno no ha visto nunca por el mismo precio que un vestido convencional.
Hace tiempo me enamoré de este vestido de Chanel (alta costura, w/i 09).
Este vestido de D&G es del mismo estilo por un precio más que asequible (1015€, precio de NAP)
Un par de opciones de zapatos para este vestido serían estos dos pares de Jimmy Choo (645€ el primero, 616€ el segundo par).
Otra propuesta es este vestido de JCrew. JCrew es una marca muy conocida en EEUU de ropa de calle y, hace un tiempo, abrieron también su sección bodil con vestidos para novias, novios, damas de honor y... ¿cómo podemos traducirlo? ¿damos de honor?¿testigos? Anyway, para ellos. En NAP lo tienen por 2784€.
¿Y qué mejor zapato para ese vestido que un de Louboutin? (645€)
Y por último, para las novias que quieran ir de corto, esta opción de Notte by Marchesa me parece ideal y genial de precio (681€).
Y, siguiendo la tendencia de esta temporada, un par de zapatos rojos
Y ya para terminar, cuatro opciones zapatiles en diferentes colores.
De izquierda a derecha, Lanvin (495€), Christian Louboutin (1265€), Gucci (580€) e Yves Saint Laurent (562€).
Quizás los zapatos sean un más caros del precio normal que una novia promedio se gasta en los suyos (100-150€), pero si una es consecuente con el precio del vestido, y creo que la primera y la tercera opción son más que consecuentes, ¿por qué no darse un capricho con algo que, además, tiene un color que lo hace muy atractivo para usarlos muchas muchas veces? ¿No será mejor invertir en algo que una se pondrá más veces que un vestido de una sola puesta? ¿Qué pensáis?
viernes, 10 de septiembre de 2010
Invitaciones victorianas

Estaba cotilleando en internet y he encontrado unas invitaciones que me han encantado. Las diseñó una chica que tiene una empresa de invitaciones de boda para su propia boda, que celebraba en una biblioteca antigua (sí, en EEUU se puede... no como aquí!). La autora, Alicia, encontró inspiración en los posters de la época victoriana, con una tipografía muy marcada y muy ornamentadas. Me encantan!!
En la tarjeta de respuesta (RSVP, en el extranjero se responde a las invitaciones por carta, de la misma manera que se envían!), dejaron un espacio en blanco para que los invitados les dejaran un mensaje. Me parece una idea genial.
Alicia tiene venta en Etsy y página web, por si os animáis a encargarle vuestras invitaciones.
(Fotografías de atypicaltypea via oh so beautiful paper)
En la tarjeta de respuesta (RSVP, en el extranjero se responde a las invitaciones por carta, de la misma manera que se envían!), dejaron un espacio en blanco para que los invitados les dejaran un mensaje. Me parece una idea genial.
Alicia tiene venta en Etsy y página web, por si os animáis a encargarle vuestras invitaciones.
(Fotografías de atypicaltypea via oh so beautiful paper)
martes, 7 de septiembre de 2010
Noticas varias!!

Iba a contaros sobre los macarons o mejor dicho sobre mi intento de macarons (Nalu y M acertaron!!), pero... ha sido fracaso absoluto!!
Ahora, de sabor, buenísimos, pero vaya porquería de apariencia... Así que nada, si me mandáis vuestras direcciones, tal y como prometí, os llevaréis vuestra caja de macarons de verdad, no de mi intento.
Pero hay noticias mejores. Mucho mejores! Dada mi pasión por los zapatos no podía ser otra cosa. So urban so chic, para celebrar su primer año, sortea un par de zapatos. Pinchad aquí para acceder al concurso. Tengo que pensar algo para las 50 000 visitas de este blog que, si la cosa sigue así, llegarán la próxima semana... mmmm
Ahora, de sabor, buenísimos, pero vaya porquería de apariencia... Así que nada, si me mandáis vuestras direcciones, tal y como prometí, os llevaréis vuestra caja de macarons de verdad, no de mi intento.
Pero hay noticias mejores. Mucho mejores! Dada mi pasión por los zapatos no podía ser otra cosa. So urban so chic, para celebrar su primer año, sortea un par de zapatos. Pinchad aquí para acceder al concurso. Tengo que pensar algo para las 50 000 visitas de este blog que, si la cosa sigue así, llegarán la próxima semana... mmmm
jueves, 2 de septiembre de 2010
Sobre bodas y otras cosas importantes (II)

Interrumpimos el momento cocinero porque he leído este mensaje y lo reproduzco, con permiso de la autora, aquí. Creo que es importante porque, lo mismo que ella se siente así, algunas de las personas que leen este blog pueden estar sintiendo ésto mismo.
Yo creo que nos venden la idea de que nuestra boda tiene que ser un cuento de hadas en el que nosotras nos sintamos princesas. Nos venden que es el día más feliz de nuestras vidas. Nos venden que hay que tenerlo TODO (y con todo me refiero hasta cambiar el jabón del baño de señoras del restaurante porque el dispensador es feo. M, si me estás leyendo, sorry, lo pienso) porque si no, después nos vamos a arrepentir y vamos a sentir que no fuimos todo lo especial que tendríamos que haber sido. Y creo que nos crean expectativas que no son reales y que, a la larga, nos llevan a un estado de confusión en el que nos creemos raras, frígidas o estúpidas por no haber vivido esa sensación de gozo pleno que es una boda.
Mi experiencia personal es que es un día muy bonito, lleno de significado, pero que no es nada de lo que te dicen que tiene que ser. Creo que se pasa fenomenal, que realmente sientes que nada puede estropearlo y no sientes ni cansancio ni dolor de pies. Pero creo que hay que ser realistas y darle el valor que tiene y tener las expectativas justas y necesarias, pero no más allá.
Ni el vestido te transporta al mundo de nunca jamás, ni golpeando tres veces con los zapatos matas a la bruja del oeste, ni tu marido es el principe encantador que te va a dar el beso de tornillo más especial del planeta cuando te declaren marido y mujer. Pero vas a estar muy guapa con el vestido, no te van a doler los pies y tu marido... es tu marido y se te va a quedar cara de tonta una buena temporada al mirarlo.
En el 2008 yo me sentía como tú y descubrí un blog -A practical wedding- que hablaba de estas cosas (en inglés) que Meg, así se llama la autora, empezó a escribirlo un pelín después del mío y que se casaba unos días antes que yo. Meg, americana, tenía muchos comentarios y muchas respuestas en el mismo sentido y un día propuso crear el "Practical Team" y todas las personas que escribíamos blogs sobre bodas normales dejamos un comentario con nuestro blog y aparecimos durante mucho tiempo en su blogroll (lo quitó hace unos meses, al reestructurarlo). Aquello me dió la perspectiva de que yo no era la única en el mundo ni que mi caso era extremo. Sólo tenía otra forma de entender las bodas y de plantearlas. Gracias a éso me dí cuenta de que una boda es mucho más que seguir la lista de cosas que hay que hacer según tal o cual revista y desmontamos y volvimos a montar nuestra boda. ¿Y sabes qué? La sentimos más nuestra y la disfrutamos mucho más. Pero siguió sin ser un cuento de hadas, aunque sí un día que todavía me hace sonreír (y no te imaginas cuánto) cuando lo recuerdo.
SOY LA NOVIA MÁS RANCIA DEL PLANETA?
Yo no he sentido eso tan especial que se supone que se siente cuando te pruebas "tu" vestido. Me probé ese, me gustó, me probé otros, me gustaron también y al final me quedé con el mio porque era de los que más me gustaban y no era tan caro como el otro que me gustaba y listo. No me transportó una nube de éxtasis ni sonó musiquilla celestial ni nada. Igual es que no es "mivestido", pero al final será con el que me case. Las alianzas o el anillo de compromiso igual, no son nada que me enloquezca, pero son lo que escogió mi novio y así están bien. No sé si es porque yo soy rara o una rancia o qué me pasa, pero la mayoría de las cosas que la gente dice que le pasan en plan "lo más maravilloso del mundo mundial" para mi siempre son cosas normales sin más. El vestido me gustó, pero no me vi arrobada perdida sientiéndome la mujer más emocionada de la historia, ni mi madre cayó al suelo de rodillas llorando y gritando "qué guapa estás, hijaaaaaa", ni nada de nada. Es que he leido algunos foros de bodas y madre mia, todo es un mundo y un acontecimiento y es la crónica de un sueño y el vestido les habló y les dijo "hazme tuyo" y de la mañana a la noche el dia fue como el capítulo final de un culebrón, todo felicidad y magia y yo qué sé, estoy absolutamente segura de que en mi caso no va a ser así. Será un dia distinto, en el que algunas cosas serán geniales y otras puede que salgan mal.
No sé si es que ya soy muy poco romántica, pero no me acabo de creer que todo sea tan de color de rosa, ni en la vida ni en la boda. Y los novios con los que he hablado al final de la fiesta estaban contentos y sobre todo agotados, pero no embobados de gozo. Y luego lees las crónicas de las demás y parecen el final de una peli de princesas disney.
Me sentía hasta culpable o rara por no estar sintiendo tanta magia, por no dar a las cosas más importancia de la que yo pienso que tienen y por no estar viviendo todo esto en una nube. Que me hace ilusión, pero a mi manera y realmente no me he tirado un mes pensando en el color de la rafia del ramo de las flores de la iglesia, ni probando zapatos como cenicienta ni nada de todo eso, he ido escogiendo las cosas ligerita, como tantas cosas en la vida y al final, he dado muchas más vueltas a la luna de miel o a cualquier viaje que hago que a la boda. Pero claro, luego ves a otros que te miran como si fueras color verde por haber escogido las invitaciones en 10 minutos sin haber pateado todas las imprentas de la provincia y de la zona norte y empiezas a pensar si al final la rara seré yo
Yo creo que nos venden la idea de que nuestra boda tiene que ser un cuento de hadas en el que nosotras nos sintamos princesas. Nos venden que es el día más feliz de nuestras vidas. Nos venden que hay que tenerlo TODO (y con todo me refiero hasta cambiar el jabón del baño de señoras del restaurante porque el dispensador es feo. M, si me estás leyendo, sorry, lo pienso) porque si no, después nos vamos a arrepentir y vamos a sentir que no fuimos todo lo especial que tendríamos que haber sido. Y creo que nos crean expectativas que no son reales y que, a la larga, nos llevan a un estado de confusión en el que nos creemos raras, frígidas o estúpidas por no haber vivido esa sensación de gozo pleno que es una boda.
Mi experiencia personal es que es un día muy bonito, lleno de significado, pero que no es nada de lo que te dicen que tiene que ser. Creo que se pasa fenomenal, que realmente sientes que nada puede estropearlo y no sientes ni cansancio ni dolor de pies. Pero creo que hay que ser realistas y darle el valor que tiene y tener las expectativas justas y necesarias, pero no más allá.
Ni el vestido te transporta al mundo de nunca jamás, ni golpeando tres veces con los zapatos matas a la bruja del oeste, ni tu marido es el principe encantador que te va a dar el beso de tornillo más especial del planeta cuando te declaren marido y mujer. Pero vas a estar muy guapa con el vestido, no te van a doler los pies y tu marido... es tu marido y se te va a quedar cara de tonta una buena temporada al mirarlo.
En el 2008 yo me sentía como tú y descubrí un blog -A practical wedding- que hablaba de estas cosas (en inglés) que Meg, así se llama la autora, empezó a escribirlo un pelín después del mío y que se casaba unos días antes que yo. Meg, americana, tenía muchos comentarios y muchas respuestas en el mismo sentido y un día propuso crear el "Practical Team" y todas las personas que escribíamos blogs sobre bodas normales dejamos un comentario con nuestro blog y aparecimos durante mucho tiempo en su blogroll (lo quitó hace unos meses, al reestructurarlo). Aquello me dió la perspectiva de que yo no era la única en el mundo ni que mi caso era extremo. Sólo tenía otra forma de entender las bodas y de plantearlas. Gracias a éso me dí cuenta de que una boda es mucho más que seguir la lista de cosas que hay que hacer según tal o cual revista y desmontamos y volvimos a montar nuestra boda. ¿Y sabes qué? La sentimos más nuestra y la disfrutamos mucho más. Pero siguió sin ser un cuento de hadas, aunque sí un día que todavía me hace sonreír (y no te imaginas cuánto) cuando lo recuerdo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
About Me
- María
- Empecé este blog en el 2008, cuando estabamos planeando nuestra boda. Y desde entonces, cambiamos de planes un montón de veces y hasta nos casamos! ¿Por qué vestir de blanco? Porque todas las revistas han terminado pareciéndome iguales, porque la inspiración aparece donde menos te lo esperas. Porque nos casamos. vestirdeblanco@gmail.com
Sponsors
Seguidores
Translate
Vestir de blanco en Facebook
Blogs sobre bodas
-
-
-
Preppy Coastal EngagementHace 7 años
-
where did the time wentHace 11 años
-
-
ten yearsHace 7 años
-
Hello world!Hace 3 años
-
-
-
クレジットカード 家賃 松山で現金化!|iDとクレジットカード払いの違いHace 6 años
-
Pear Tree GreetingsHace 10 años
-
Porque no sólo de bodas vivimos
-
Remember to Have Fun and PLAY!!Hace 12 años
-
Please update your RSS feed linkHace 12 años
-
-
-
YOU'RE ON THE OLD BLOGHace 14 años
-
-
NOS MUDAMOSHace 13 años
-
It's TimeHace 2 años
-
Boy Cat Names: 200 Names + Naming TipsHace 3 semanas
Inspiraciones
Tags
- Ahorrar (6)
- blanco (1)
- Boda real (23)
- Centros de mesa (11)
- Chollos (3)
- Colores (5)
- complementos (4)
- Consejo (5)
- Cosas originales (1)
- Decoración (5)
- Despedida de soltera (1)
- Detalles (4)
- Filosofeando (20)
- Fotografía (6)
- Hazlo tú mismo (15)
- Inspiraciones (11)
- Invitaciones (12)
- Invitadas (2)
- Luna de miel (3)
- Mesas (2)
- Noticias (2)
- Nuestra boda (12)
- Planificación (6)
- Premios (1)
- Presupuesto (5)
- Progresos (1)
- Recuerdos (2)
- Revistas (1)
- Sitios (2)
- Software (1)
- Solidaridad (1)
- Tartas (3)
- Tocados (2)
- Un poco de diversión (2)
- USA (1)
- Vestido (17)
- Zapatos (9)
Blog Archive
-
▼
2011
(9)
- ► 07/31 - 08/07 (1)
- ► 03/20 - 03/27 (1)
- ► 02/27 - 03/06 (1)
- ► 02/20 - 02/27 (2)
- ► 02/13 - 02/20 (1)
- ► 02/06 - 02/13 (1)
-
►
2010
(24)
- ► 12/12 - 12/19 (1)
- ► 12/05 - 12/12 (2)
- ► 11/21 - 11/28 (1)
- ► 10/31 - 11/07 (1)
- ► 10/24 - 10/31 (1)
- ► 10/17 - 10/24 (2)
- ► 10/10 - 10/17 (1)
- ► 10/03 - 10/10 (1)
- ► 09/26 - 10/03 (1)
- ► 09/05 - 09/12 (2)
- ► 08/29 - 09/05 (2)
- ► 08/22 - 08/29 (4)
- ► 08/15 - 08/22 (1)
- ► 08/08 - 08/15 (1)
- ► 08/01 - 08/08 (1)
- ► 07/25 - 08/01 (2)
-
►
2009
(33)
- ► 09/20 - 09/27 (1)
- ► 09/13 - 09/20 (2)
- ► 09/06 - 09/13 (1)
- ► 08/09 - 08/16 (2)
- ► 07/19 - 07/26 (1)
- ► 07/05 - 07/12 (2)
- ► 06/21 - 06/28 (2)
- ► 06/14 - 06/21 (2)
- ► 05/24 - 05/31 (2)
- ► 05/17 - 05/24 (2)
- ► 05/10 - 05/17 (1)
- ► 04/26 - 05/03 (1)
- ► 04/12 - 04/19 (1)
- ► 04/05 - 04/12 (1)
- ► 03/29 - 04/05 (1)
- ► 03/22 - 03/29 (1)
- ► 03/08 - 03/15 (3)
- ► 03/01 - 03/08 (1)
- ► 02/15 - 02/22 (1)
- ► 02/08 - 02/15 (1)
- ► 02/01 - 02/08 (1)
- ► 01/18 - 01/25 (1)
- ► 01/11 - 01/18 (2)
-
►
2008
(72)
- ► 12/21 - 12/28 (1)
- ► 12/14 - 12/21 (2)
- ► 12/07 - 12/14 (2)
- ► 11/30 - 12/07 (2)
- ► 11/23 - 11/30 (5)
- ► 11/16 - 11/23 (1)
- ► 11/09 - 11/16 (1)
- ► 11/02 - 11/09 (1)
- ► 10/26 - 11/02 (2)
- ► 10/12 - 10/19 (1)
- ► 10/05 - 10/12 (2)
- ► 09/21 - 09/28 (2)
- ► 09/14 - 09/21 (2)
- ► 09/07 - 09/14 (1)
- ► 08/31 - 09/07 (6)
- ► 08/10 - 08/17 (1)
- ► 08/03 - 08/10 (1)
- ► 07/27 - 08/03 (1)
- ► 07/20 - 07/27 (1)
- ► 07/13 - 07/20 (1)
- ► 07/06 - 07/13 (3)
- ► 06/29 - 07/06 (1)
- ► 06/22 - 06/29 (1)
- ► 06/15 - 06/22 (2)
- ► 06/08 - 06/15 (2)
- ► 06/01 - 06/08 (2)
- ► 05/18 - 05/25 (8)
- ► 05/11 - 05/18 (1)
- ► 04/27 - 05/04 (3)
- ► 04/20 - 04/27 (2)
- ► 04/13 - 04/20 (4)
- ► 04/06 - 04/13 (3)
- ► 03/30 - 04/06 (2)
- ► 03/23 - 03/30 (1)
- ► 03/16 - 03/23 (1)
FEEDJIT Live Traffic Feed
Con la tecnología de Blogger.